INTERVENCION PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD.

INTERVENCION PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD.
Poblacion Vulnerable.

domingo, 28 de marzo de 2010

Intervencion Psicosocial en Comunidad, un reto con la visibilidad de los sectores vulnerables.

la intervencion Psicosocial, es de gran importancia en las comunidades sorbe todo en las vulnerables, el aspecto Psicosocial si bien inicia por la academia ,la parte teorica , no puede quedarce en las aulas, debe ir a las comunidades y tocar las realidades sociales para tranformarlas, sin llegar al asistencialismo, si bien las comunidades deben ser quienes gestiones sus propios procesos es tan bien cierto que la intervencion Psicosocial debe orientar a los individuos para que sus realidades sean tranfromadas redundando en el mejoramiento de su calidad de vida. La parte investigativa debe ser la bitacora en el proceso Psicosocial de forma constante.

CONCLUSIÓN:

Puedo decir que la intervención Psicosocial, es un aporte muy grande, desde lo académico por que fortalece los procesos teóricos, desde la intervención propiamente también es muy importante por que la comunidad aprende a gestionar y fortalecer sus propios procesos internos dando paso a la autonomía y siempre con una mirada de proyección con una perspectiva de trabajo en grupo mediado por la intervención Psicosocial.

3 comentarios:

  1. Cordial saludo Victor
    es interesante el mapa concepual en cuanto la relación estudiante comundad esta mediada por la intervención psicosocial, la cual a demás contienesituaciones claras de conocimiento, metas procurando un desarrollo humano que mantiene la investigacion la cual posibilita la calidad de vida.

    ResponderEliminar
  2. Buena tarde compañero Victor
    Para comentar sobre su mapa conceptual
    sus aportes son claros y bien estructurados ya que la intervencion debe ser conducida por un linea bien delimitada ya que es una responsabilidad asumir la intervencion en comunidada. su mapa me da herramientas para construir un compromiso acertado con la respecto rol a desmpeñar en la comunidad
    con cariño
    Margarita.

    ResponderEliminar
  3. Hola Victor;cuando dices que la teoría no puede quedarse en las aulas, me hace reflexionar con esto: - Los profesionales y egresados de la UNAD con énfasis en psicología comunitaria somos ante todo ciudadanos y hacemos parte de una sociedad con derecho, que resistimos a la globalización y al individualismo; en consecuencia contamos con la herramienta de los conocimientos académicos competentes para intervenir en nuestros propios procesos psicosociales con una responsabilidad de concientización y de participación ciudadana, utilizando la metodología que son principios éticos de la convivencia de la sociedad profesional.

    ResponderEliminar